
Se introdujo el primer Sistema Operativo.
Pascal se puso a pensar en el problema de cómo ahorrarle a la gente, el problema de las incomodas operaciones aritméticas en las que debían sumarse interminables números.
Luego Pascal le regaló a su padre su primer modelo de calculadora mecánica, con la que éste podía calcular con mayor rapidez y seguridad, la llamada "pascalina"
La pascalina ocupaba algo menos que una caja de zapatos y era de forma baja y alargada. En su interior se disponían unas ruedas dentadas conectadas entre sí, formando una cadena de transmisión o de union, de modo que cuando una rueda giraba completamente sobre su eje, hacía avanzar un grado a la siguiente.
Mediante una manivela o una especie de brazo que hacía girar las ruedas dentadas. Para sumar o restar no había más que accionar la manivela en el sentido apropiado, con lo que las ruedas corrían los pasos necesarios. Cuando una rueda estaba en el 9 y se sumaba 1, ésta avanzaba hasta la posición marcada por un cero. En este punto, un gancho hacía avanzar un paso a la rueda siguiente, de esta manera se realizaba la operación de adición.
Nos sirve para utilizarlo en operaciones de suma y resta .Los primeros dispositivos para contar fueron las manos humanas y sus dedos. Entonces, los Arabes se pusieron a pensar, en algo que les sirviera como un tipo de maquina que le ayudara para contar largas cantidades (mas de lo que 10 dedos humanos) fueron contadas, varios artículos naturales como piedrecillas y ramitas fueron usadas para ayudar a contar. Los comerciantes quienes negociaban artículos, no solo necesitaban una buena forma para contar lo comprado y lo vendido, si no también para calcular el costo de esos artículos. Hasta que los números fueron inventados, los dispositivos para contar eran usados para hacer cálculos todos los días.